Normativa patinete eléctrico Palma de Mallorca
En la actualidad, los vehículos de movilidad personal (VMP) como los patinetes eléctricos están cada vez más presentes en nuestras ciudades y forman parte del día a día de muchas personas. Sin embargo, es importante destacar que su uso debe ser responsable y cumpliendo con la normativa vigente en cada lugar. En este sentido, hoy nos centramos en la normativa de patinete eléctrico en Palma de Mallorca.
Normativa de los patinetes eléctricos en Palma
Para empezar, cabe destacar que en Palma de Mallorca los patinetes eléctricos están contemplados dentro de la categoría de VMP y, por tanto, deben seguir una serie de normas y reglas para circular de manera segura y legal. En primer lugar, es importante destacar que el uso de casco es obligatorio tanto para conductores como para ocupantes del vehículo en cuestión. De esta manera, se evitan posibles lesiones en caso de accidentes o caídas.
En cuanto a las normas aplicables a la circulación con patinetes eléctricos en la ciudad, es necesario diferenciar entre aceras y calzadas. En el primer caso, los patinetes eléctricos pueden circular a una velocidad máxima de 5 km/h y deberán hacerlo por la zona peatonal de la acera más cercana a la fachada de los edificios. Por su parte, en las calzadas los patinetes eléctricos pueden circular por carril bici, preferentemente si lo hay, y si no, por el carril bus si no obstaculizan su circulación.
En este sentido, es importante destacar que está prohibida la circulación de patinetes eléctricos por las zonas peatonales de las calzadas. Además, también está prohibido el uso de patinetes eléctricos en aceras compartidas con bicicletas, salvo que se trate de menores de 12 años acompañados de un adulto. En todo caso, siempre deberán respetar las normas de señalización y circular a una velocidad moderada y prudente para evitar accidentes.

Por otro lado, cabe destacar que los patinetes eléctricos deberán disponer de elementos reflectantes delante y detrás, así como de una luz delantera y trasera que permita una correcta visibilidad en caso de circular en horario nocturno. Asimismo, también es recomendable utilizar prendas reflectantes para aumentar la visibilidad del conductor en la calzada y, por tanto, evitar accidentes.
En cuanto a la normativa de patinete eléctrico en Palma de Mallorca, es preciso destacar que el incumplimiento de las normas puede conllevar sanciones económicas. En este sentido, la Ley de Seguridad Vial establece multas de hasta 200 euros por no llevar el casco, y de hasta 500 euros por circular por una zona prohibida o por no disponer de los elementos de seguridad necesarios.
Conclusión
En resumen, para circular con patinete eléctrico en Palma de Mallorca es importante conocer las normas y reglas aplicables a su uso. En este sentido, siempre será obligatorio el uso de casco y se deberán respetar las normas de circulación aplicables a cada zona. Del mismo modo, será necesario disponer de los elementos de seguridad necesarios para garantizar una circulación segura y evitar posibles sanciones. En definitiva, es responsabilidad de todos hacer un uso responsable de los VMP en nuestras ciudades para garantizar la seguridad de todos los peatones y conductores en la vía pública.