Normativa patinete eléctrico Sevilla
>> Comparador >> Normativa

Normativa patinete eléctrico Sevilla

En los últimos años hemos presenciado el auge de los vehículos de movilidad personal (VMP) en muchas ciudades españolas, entre ellas Sevilla. Concretamente, el uso del patinete eléctrico se ha convertido en una alternativa de transporte muy popular entre los ciudadanos. Sin embargo, también es cierto que esta popularidad ha generado cierta preocupación en las autoridades locales debido a que no existe una normativa clara que regule su uso. Por esta razón, en este post vamos a profundizar en la normativa del patinete eléctrico en Sevilla.

Normativa del patinete eléctrico en Sevilla

Aunque es cierto que el uso del patinete eléctrico se ha popularizado rápidamente, también es cierto que hasta ahora no existía una normativa específica que regulara su uso en la ciudad. Sin embargo, el Ayuntamiento de Sevilla aprobó en 2020 una normativa que establece las condiciones para el uso de estos vehículos en la vía pública.

La normativa sevillana establece que los patinetes eléctricos deben cumplir una serie de requisitos para poder circular por la ciudad. En primer lugar, deben disponer de un certificado de conformidad CE que acredite que cumplen con las normas de seguridad y medioambientales europeas. Además, deben estar dotados de una placa identificativa y poseer un seguro de responsabilidad civil que cubra como mínimo la cuantía de 120.000 euros.

En cuanto a las condiciones de uso, la normativa sevillana establece que los patinetes eléctricos solo podrán circular por carriles bici, coexistir con los peatones en zonas 30 y calles residenciales así como en carril-bus en horas determinadas. En cambio, no se permite el uso de los patinetes eléctricos en aceras ni en espacios peatonales. Además, los usuarios deberán ser mayores de edad, utilizar casco y guantes y respetar las señales y normas de tráfico establecidas.

En el caso de los menores de 16 años, podrán utilizar patinetes eléctricos siempre y cuando vayan acompañados por sus padres o tutores legales, utilicen casco y guantes y se ajusten a las condiciones establecidas para la circulación de estos vehículos.
[post_relacionado id=»986″]

Sanciones por incumplimiento de la normativa

En caso de incumplimiento de la normativa sevillana, se establecen una serie de sanciones que varían en función de la gravedad de la infracción. Las sanciones más leves, como no llevar casco, pueden suponer una multa de hasta 100 euros. Las infracciones más graves, como circular por aceras o incumplir señales de tráfico, pueden suponer multas de hasta 1.500 euros.

Ventajas del cumplimiento de la normativa

Además de evitar sanciones económicas, el cumplimiento de la normativa del patinete eléctrico en Sevilla también garantiza la seguridad vial de los usuarios. De hecho, la obligatoriedad del uso del casco se ha demostrado como una medida efectiva para evitar lesiones graves en caso de accidente.

Además, el cumplimiento de las normas de tráfico y circulación también contribuye a mejorar la convivencia en la ciudad y a evitar situaciones de riesgo para otros peatones y conductores.

Conclusión

En conclusión, la normativa del patinete eléctrico en Sevilla establece las condiciones necesarias para garantizar la seguridad vial de los usuarios y la convivencia en la ciudad. El cumplimiento de estas normas no solo evita sanciones económicas, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida en la ciudad. Por lo tanto, es importante que los usuarios de patinetes eléctricos en Sevilla conozcan la normativa y la cumplan de manera responsable.